Núcleo Básico
Directorio
Nombre | Semblanza |
---|---|
MARÍA TERESA ESQUIVEL HERNÁNDEZ | correo: Licenciada en Sociología por la UAM-Azcapotzalco, Maestra en Urbanismo por la División de Estudios de Posgrado de Arquitectura de la UNAM y Doctora en Diseño, con Área de Especialización en Estudios Urbanos por la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM-Azcapotzalco. Posgrado en Planificación y Gestión Urbana y el Diploma de Técnico Urbanista en el Instituto de Estudios de Administración Local (IEAL), Madrid, España. Desde los años ochenta trabajó en varias instituciones del gobierno como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), la Comisión para la Regulación del Suelo en el Estado de México (CRESEM), el programa de Renovación Habitacional Popular (RHP) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) como Subdirectora de Población y Desarrollo. Imparte docencia en el posgrado de Urbanismo, en la FES Acatlán y desde 1987 es profesora investigadora Titular "C" Tiempo Completo en el Área de Sociología Urbana de la UAM-Azcapotzalco. A lo largo de estos años ha trabajado temas vinculados a vivienda, conjuntos habitacionales, población, familia, género, vida cotidiana e identidades urbanas. Desde el año 2000 es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y actualmente tiene el nivel II.
Visto - 94
|
MARÍA SOLEDAD CRUZ RODRIGUEZ | correo: Profesora - Investigadora Titular "C". Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, Área de Sociología Urbana. También es, miembro del SNI como Investigadora Nacional Nivel I, Profesora con Perfil PRODEP Doctora en Urbanismo. Unidad de Posgrado de la Facultad de Arquitectura. UNAM; Maestría en Historia de México. Facultad de Filosofía y Letras. UNAM; Licenciatura en Sociología. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. Sus líneas de investigación son: Propiedad de la tierra y urbanización, pueblos conurbados, patrones de urbanización, urbanización popular; identidad y territorio, segregación espacial y procesos globales. Actualmente, tiene dos Proyectos de investigación: “Territorio, gestión local y procesos identitarios en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México”. Área de Sociología Urbana, Depto. de Sociología. UAM Azcapotzalco y “Urbanización, ejidos y campesinos en periferia de la ZMCM”. Área de Sociología Urbana, Depto. de Sociología. UAM Azcapotzalco. Como resultado de los 16 proyectos de investigación en los que se ha trabajado, se han presentado aproximadamente 100 ponencias en eventos nacionales e internacionales; se han publicado 4 libros, 30 capítulos de libro y 26 artículos especializados.
Visto - 83
|
MA. CRISTINA SÁNCHEZ MEJORADA FERNÁNDEZ LANDERO | Correo: Doctora en Estudios Urbanos con especialidad en Historia Urbana, por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Profesora Investigadora y jefa del área de Sociología Urbana del Departamento de Sociología y de la Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas en la UAM-Azcapotzalco. Autora del libro “Rezagos de la modernidad. Memorias de una Ciudad Presente” y junto con María Ana Portal “San Pablo Chimalpa. Etnografía de un pueblo urbano”. Coordinadora de libros como: “La (in) seguridad en la metrópoli. Territorio, Segurización y Espacio Público”, “La gestión incluyente en las grandes ciudades”, “Democracia y Exclusión. Caminos encontrados en la ciudad de México”. Autora de diversos artículos y capítulos de libro sobre participación social y ciudadana, análisis del diseño e implementación políticas urbanas y sociales, entre otros.
Visto - 78
|